El tomillo produce muchas subespecies, y quimiotipos depende de las condiciones de la zona donde se siembra. Por alguna razón todavía desconocida producen aceites esenciales de composiciones químicas totalmente diferentes(quimiotipicar).Se cree que puede ser por las variaciones de clima y otras condiciones del entorno. Los más ardientes (timol-carvacol) crecen a menor altura y en climas secos, las fragancias más suaves crecen en climas frescos y a mayor altitud. Se adapta fácilmente a donde se ubique. El tomillo ha sido usado terapéutico antiguamente por sus propiedades cálidas, estimulantes y limpiadoras.
Extracción

Arrastre por vapor
Fragancia

Ardiente y Especiada
Parte de la planata destilada

Ramas y Flores
Indicaciones
Propiedades Medicinales
1.
Estimulante general, (fisco, psíquico, circulación capilar)
2.
Combate infecciones y estimula las defensas del cuerpo(inmunomodulador)
3.
Infecciones de piel, acne, forúnculos, granos, parasitos, lombrices (vermífugo)
4.
Desinfectante de boca y encías, cálculos, caries, piorrea
5.
Cicatrizante, rubefaciente y expectorante